Declaración de impuestos anual 2023: cuándo y cómo hacerla

Declaración de impuestos anual 2023: cuándo y cómo hacerla

Ernesto Cueto - 10/12/2022

¿Ya casi es hora de la declaración de impuestos anual 2023 en México? Sin duda el tiempo pasa volando y para que no andes con prisas el último día, en este blog te contamos cuándo es y cómo hacerla.

Toma en cuenta que la declaración anual que se hace en el año 2023 en México, es la declaración de los ingresos que has tenido en el 2022, por lo que es tu declaración de impuestos del 2022 hecha en el 2023.

Declaración anual 2023 ¿Qué es y para qué sirve?

La declaración anual 2023 es simplemente la presentación de cuánto dinero ganaste en un año y los impuestos que están asociados a esos ingresos.

La declaración anual sirve para registrar tus ingresos, calcular deducciones de gastos que has hecho, pagar impuestos y/o solicitar la devolución de dinero que tal vez has pagado de más, conocido formalmente como saldo a favor.

¿Quién hace la declaración de impuestos  anual 2023?

La declaración anual la hacen todas las personas que se encuentran trabajando o ganando dinero en México.

Además, esto aplica también a aquellos que tuvieron ingresos superiores a los $400.000 pesos, trabajan para dos o más patrones, tuvieron una liquidación, indemnización o recibieron pensión, tienen que presentar su declaración este 2023.

¿Cuándo se hace la declaración anual 2023?

Las personas morales presentan declaración anual 2023 del 1 al 31 de marzo.
Las personas físicas presentan declaración anual 2023 del 1 al 30 de abril.

A veces, dependiendo de la situación que exista en el país, se emiten prórrogas a estas fechas.

¿Qué gastos puedo deducir en  mi declaración anual 2023?

Podemos deducir gastos personales como son médicos, dentales, funerarios, el dinero que das a tu AFORE, los créditos hipotecarios, las colegiaturas y transporte escolar. Hacer esto te va a servir para disminuir los impuestos que tienes que pagar e incluso, puede que puedas recibir un reembolso.

Te puede interesar leer: ¿Cuáles son los ingresos exentos de ISR según el artículo 93?

¿Cuánto es lo que debo pagar de mi declaración anual 2023?

Los impuestos que se consideran en la declaración anual 2023 se determinan de acuerdo a cuánto ganas mensualmente, y en qué régimen fiscal te encuentras, por ejemplo, si eres empleado o si tienes tu propio negocio.

No siempre tienes que pagar impuestos en una declaración anual, en muchas ocaciones el impuesto a pagar o a reembolsar es cero, mientras que en otras ocasiones puede que tengas devoluciones de impuestos.

¿Cómo hacer la declaración anual 2023?

  • Ingresa al portal del SAT
  • Accede con tu contraseña y e.firma
  • Llena el cuestionario con cuidado
  • Firma y envía tu declaración
  • Espera el acuse de recibido que debe enviarte el sistema
  • En caso de que tu declaración tenga un saldo a favor o esté en ceros, tu proceso termina aquí
  • En caso de que te pida hacer un pago, puedes realizarlo por transferencia. Recuerda guardar tus comprobantes

¿Estás emprendiendo? Únete a Nobe

Nobe te ayuda a emprendedores, trabajadores independientes y negocios a declarar impuestos mensualmente sin que tengan que pasar más de 10 minutos mensuales en ello.

Hemos encontrado la fórmula perfecta de combinar automatización con habilidades contables para reducir el tiempo que pasas en tareas contables.

Contenidos relacionados

¿Qué se necesita para comenzar a facturar?
Contabilidad para emprendedores: lo que necesitas saber

¡Empieza hoy!

Nobe es una plataforma de servicios de contabilidad en línea 100% segura y fácil de usar en México.

Usamos estas cookies para optimizar nuestro sitio web, asegurándonos de brindar la mejor experiencia y los costos más bajos.

¿Está bien si creamos algunas cookies?

Usamos estas cookies para optimizar nuestro sitio web, asegurándonos de brindar la mejor experiencia y los costos más bajos.